• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 15

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

La sobreviviente Julia Hernández durante la conferencia de prensa para informar sobre la presentación del caso de tortura y privación arbitraria de la libertad ante el comité de Derechos Humanos de la ONU en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Lázaro Sánchez; Mario Ortega; Jorge Gómez y la sobreviviente Julia Hernández durante la conferencia de prensa para informar sobre la presentación del caso de tortura y privación arbitraria de la libertad ante el comité de Derechos Humanos de la ONU

Conferencia Alto al Secuestro

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2017.- Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, y Samuel González Ruiz, asesor de la Asociación Alto al Secuestro, durante la conferencia de prensa en uno de los hotel de avenida Reforma para dar a conocer las problemáticas que ha presentada la aplicación del nuevo sistema de justicia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Alto al Secuestro

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2017.- Samuel González Ruiz, asesor de la Asociación Alto al Secuestro, durante la conferencia de prensa en uno de los hotel de avenida Reforma para dar a conocer las problemáticas que ha presentada la aplicación del nuevo sistema de justicia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Alto al Secuestro

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2017.- Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, ofreció conferencia de prensa en uno de los hotel de avenida Reforma para dar a conocer las problemáticas que ha presentada la aplicación del nuevo sistema de justicia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Alto al Secuestro

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2017.- Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, ofreció conferencia de prensa en uno de los hotel de avenida Reforma para dar a conocer las problemáticas que ha presentada la aplicación del nuevo sistema de justicia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Foro Medicos

Selene Pacheco

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2017.- El diputado de la asamblea legislativa de la Ciudad de México, Luciano Jimeno Huanosta, encabezó la inauguración del foro "El médico ante el nuevo sistema penal acusatorio", en el que tratan temas como la negligencia médica y la corrupción en el sistema de salud. FOTO: SELENE PACHECO /CUARTOSCURO.COM

Foro Medicos

Selene Pacheco

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2017.- El diputado de la asamblea legislativa de la Ciudad de México, Luciano Jimeno Huanosta, encabezó la inauguración del foro "El médico ante el nuevo sistema penal acusatorio", en el que tratan temas como la negligencia médica y la corrupción en el sistema de salud. FOTO: SELENE PACHECO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21AGOSTO2015.- La falta de capacitación del nuevo sistema de Justicia Penal, a personal del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial 4 de Tlalpan, hace que estos se preocupen más por la labor periodística, que el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre atropellado. Dichos elementos que no mostraron ninguna ética de profesión, ya que en ningún momento preservaron el lugar y no utilizaron equipo de protección alguna, para realizar sus labores, dieron órdenes a policías del sector Coapa, que no permitirán que se tomaran fotografías de dicho evento a reporteros, tomando el propio Ministerio Publico una lona para impedir nuestra labor. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21AGOSTO2015.- La falta de capacitación del nuevo sistema de Justicia Penal, a personal del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial 4 de Tlalpan, hace que estos se preocupen más por la labor periodística, que el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre atropellado. Dichos elementos que no mostraron ninguna ética de profesión, ya que en ningún momento preservaron el lugar y no utilizaron equipo de protección alguna, para realizar sus labores, dieron órdenes a policías del sector Coapa, que no permitirán que se tomaran fotografías de dicho evento a reporteros, tomando el propio Ministerio Publico una lona para impedir nuestra labor. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21AGOSTO2015.- La falta de capacitación del nuevo sistema de Justicia Penal, a personal del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial 4 de Tlalpan, hace que estos se preocupen más por la labor periodística, que el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre atropellado. Dichos elementos que no mostraron ninguna ética de profesión, ya que en ningún momento preservaron el lugar y no utilizaron equipo de protección alguna, para realizar sus labores, dieron órdenes a policías del sector Coapa, que no permitirán que se tomaran fotografías de dicho evento a reporteros, tomando el propio Ministerio Publico una lona para impedir nuestra labor. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21AGOSTO2015.- La falta de capacitación del nuevo sistema de Justicia Penal, a personal del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial 4 de Tlalpan, hace que estos se preocupen más por la labor periodística, que el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre atropellado. Dichos elementos que no mostraron ninguna ética de profesión, ya que en ningún momento preservaron el lugar y no utilizaron equipo de protección alguna, para realizar sus labores, dieron órdenes a policías del sector Coapa, que no permitirán que se tomaran fotografías de dicho evento a reporteros, tomando el propio Ministerio Publico una lona para impedir nuestra labor. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes